Hace unos días pusimos en marcha a través de las redes el  "CUENTO COOPERATIVO". El cuento cooperativo, generalmente lo aplicamos en el aula, pero como más vale experimentar que contar... sólo os vamos a dar un par de pinceladas. 
¿ Qué es exactamente un cuento cooperativo? 
Lo que nosotros hemos bautizado como " Cuento cooperativo" no es más que una forma de fomentar la creatividad oral y escrita entre un grupo de personas.
Para ello, a partir de una imagen dada, comenzaremos a elaborar el cuento. Con los más peques actuaremos de guía, dando pequeñas claves para la composición del mismo. Cabe destacar en este punto que los cuentos presentan:
- Introducción:  Parte inicial de la historia donde se presenta a los personajes y sus propósitos. 
- Nudo: Parte en la que se presenta el conflicto o "problema" dentro de la historia.
- Desenlace: Parte en la que se dará solución a la historia. 
Como os decíamos al inicio , hace nada, lanzamos nuestro primer cuento cooperativo a través de las redes: Twitter, Facebook e Instagram.
Ante la cercanía de Halloween ( y para que pudiera servir como posible idea dentro de un aula)  decidimos usar la imagen de una bruja ( desconocemos la autoría)  y titulamos el cuento
" LA BRUJA MARUJA"
|  | 
| La bruja Maruja | 
¿ Queréis saber como van nuestros cuentos?
Aquí os dejamos la trama que más amigos/as han continuado .
¡Gracias al grupo de Facebook kelucuentos3.0 , esta está siendo una experiencia social fantástica!. 
Pero recordad  que hasta el 21 de octubre el cuento... continua en todas las redes. 




No hay comentarios:
Publicar un comentario